



22 ene 2024 - 25 ene 2024 | Confirmado Confirmado | PL-200: Microsoft Power Platform Functional Consultant |
|
22 ene 2024 - 25 ene 2024 | Confirmado Confirmado | PL-200: Microsoft Power Platform Functional Consultant |
|
11 mar 2024 - 14 mar 2024 | Confirmado Confirmado | PL-200: Microsoft Power Platform Functional Consultant |

Acerca de este curso
En el presente curso los estudiantes aprenderán a descubrir y capturar los requisitos del cliente, involucrar a expertos en la materia con las partes interesadas, traducir dichos requisitos y configurar soluciones y aplicaciones de Power Platform. Los asistentes complementarán su aprendizaje con laboratorios prácticos para crear mejoras en las aplicaciones, experiencias de usuario personalizadas, integraciones de sistemas, conversiones de datos, automatización de procesos personalizados y visualizaciones personalizadas.
Power Platform se compone de cuatro productos clave: Power Apps, Power Automate, Power BI y Power Virtual Agents; en este curso veremos estas cuatro aplicaciones en profundidad con un enfoque adicional en Microsoft Dataverse (el Common Data Service), AI Builder, conectores y portales.
Valor añadido de PUE
Con el objetivo de facilitar a nuestros alumnos los conocimientos previos recomendados por Microsoft para un correcto aprovechamiento de la presente formación se incluye, de manera totalmente gratuita en el coste del curso, el acceso al siguiente contenido oficial:
- Curso PL-900: Microsoft Power Platform Fundamentals en formato vídeo o Live Virtual Class (LVC).
Además, si eres miembro del programa PUE Alumni, también tienes incluido de manera totalmente gratuita en el coste del curso, el acceso a:
- Practice Test de preparación del examen PL-900: Microsoft Power Platform Fundamentals.
- Examen PL-900: Microsoft Power Platform Fundamentals, en modalidad Online Proctored.
PUE es Learning Partner de Microsoft autorizado por dicha multinacional para impartir formación oficial en sus tecnologías
A quién va dirigido
La presente formación está dirigida a aquellos desarrolladores que quieran convertirse en Consultores Funcionales de Power Platform, un perfil laboral responsable de tomar los requisitos del cliente y utilizar su comprensión para analizar varios métodos y soluciones de Power Platform para construir o implementar un sistema que cumpla con la estructura requerida del cliente.
Prerrequisitos
Para un mayor aprovechamiento del curso, es recomendable que el alumno tenga conocimiento del Common Data Service y de sus conceptos de seguridad, así como unas nociones básicas de Power Platform equivalentes a haber realizado el curso PL-900: Microsoft Power Platform Fundamentals.
Objetivos del curso
Una vez finalizado el curso el alumno habrá adquirido los siguientes conocimientos y habilidades:
- Trabajar con una organización para reunir los requisitos e implementar las soluciones de Power Platform
- Construir aplicaciones model-driven, canvas y portal
- Crear flujos de Power Automate
- Diseñar un chatbot simple utilizando Power Virtual Agents
- Analizar los datos utilizando visualizaciones y cuadros de mando de Power BI
Certificación incluida

Este curso oficial es el recomendado por Microsoft para la preparación del siguiente examen de certificación oficial valorado en 245,63€ (IVA incl.), cuyo coste (una convocatoria) está incluido en el precio del curso para todos los miembros del programa PUE Alumni:
La superación de este examen es requisito imprescindible para obtener la certificación Microsoft Certified: Power Platform Functional Consultant Associate.
PUE es centro certificador oficial Pearson VUE facilitando la gestión del examen al candidato. El alumno podrá realizar su certificación, bien en nuestras instalaciones o, si lo prefiere, a través de la opción Online Proctored, que permite atender la certificación oficial de Microsoft desde cualquier ubicación con una simple conexión a internet.
Accede a una demostración de un examen oficial de Microsoft aquí.
Contenidos
Módulo 1: Introducción a Microsoft Power Platform
- Introducción a Microsoft Power Platform
Laboratorio: Validación del entorno de laboratorio
Módulo 2: Trabajo con Dataverse
- Uso de tablas
- Tipos de datos y su comportamiento
- Configurar opciones de seguridad
Laboratorio: Creación de una aplicación
Laboratorio: Creación de tablas y columnas
Laboratorio: Creación de relaciones
Laboratorio: Configuración de tabla adicional
Módulo 3: Creación de aplicaciones controladas por modelos con Power Apps
- Bloques de creación de aplicaciones basadas en modelo
- Diseño de aplicaciones controladas por modelos
- Formularios y vistas
Laboratorio: Modificación de vistas
Laboratorio: Modificación de formularios
Laboratorio: Diseñador de aplicaciones
Módulo 4: Creación de aplicaciones de lienzo con Power Apps
- Power Apps Studio
- Funcionalidad de las aplicaciones de lienzo
- Experiencia del usuario
Laboratorio: Creación de una aplicación de lienzo
Laboratorio: Trabajo con datos y servicios
Laboratorio: Experiencia de usuario
Módulo 5: Creación de portales con Power Apps
- Arquitectura de los portales de Power Apps
- Acceso a Microsoft Dataverse desde un portal
- Autenticación y administración de usuarios
Módulo 6: Introducción a la automatización
- Reglas de negocios
- Introducción a Power Automate
Laboratorio: Configuración de una nueva regla de negocio
Laboratorio: Creación de roles de seguridad
Laboratorio: Creación de usuarios
Laboratorio: Reglas de negocio avanzadas
Módulo 7: Creación de flujos de nube de Power Automate
- Aspectos básicos de los flujos de nube
- Desencadenadores
- Acciones
Laboratorio: Creación de un flujo
Laboratorio: Creación de un flujo de aprobación
Módulo 8: Creación de flujos de escritorio de Power Automate
- Creación de flujos de escritorio
- Uso de flujos de escritorio
- Asesor de procesos
Módulo 9: Creación de flujos de proceso de negocio
- Por qué usar flujos de proceso de negocio
- Uso del diseñador de flujos de proceso de negocio
- Automatización de flujos de proceso de negocio
Laboratorio: Creación de un flujo de proceso de negocio de bifurcación
Laboratorio: Creación de un flujo de proceso de negocio
Módulo 10: Creación de bots de chat con Power Virtual Agents
- Creación de un bot de chat
- Configuración de temas
- Automatización e integración
- Configuración de entidades
- Prueba y publicación de bots de chat
Laboratorio: Creación de un bot de chat
Módulo 11: Análisis de datos con Power BI
- Uso de opciones de informes tabulares en Dataverse
- Uso de gráficos y paneles en Dataverse
- Introducción a Power BI
- Modelado de datos en Power BI
- Creación de visualizaciones y paneles
- Publicación y uso compartido en Power BI
Módulo 12: Todo unificado
- Uso de soluciones
- AI Builder
- Aptitudes de consultor
Laboratorio: Creación de gráficos
Laboratorio: Creación de paneles
Laboratorio: Eliminación de datos
Laboratorio: Creación de una plantilla de Word
Laboratorio: Creación de una plantilla de Excel
Laboratorio: Detección de duplicados
Laboratorio: Importación de datos
Laboratorio: Exportación de datos
Convocatorias abiertas
22 ene 2024 - 25 ene 2024 | Confirmado Confirmado | PL-200: Microsoft Power Platform Functional Consultant |
|
22 ene 2024 - 25 ene 2024 | Confirmado Confirmado | PL-200: Microsoft Power Platform Functional Consultant |
|
11 mar 2024 - 14 mar 2024 | Confirmado Confirmado | PL-200: Microsoft Power Platform Functional Consultant |
|
11 mar 2024 - 14 mar 2024 | Confirmado Confirmado | PL-200: Microsoft Power Platform Functional Consultant |
|
17 jun 2024 - 20 jun 2024 | PL-200: Microsoft Power Platform Functional Consultant |
|
17 jun 2024 - 20 jun 2024 | PL-200: Microsoft Power Platform Functional Consultant |