Cisco Systems

200-301: Cisco CCNA v7 - Online

210 horas
1115,00 €
Online
Online

24 may 2023 - 20 dic 2023   |  Confirmado

200-301: Cisco CCNA v7 - Online

210 h | 1115 € | Online | Español
Miércoles (18:30h - 20:00h)

05 oct 2023 - 15 feb 2024   |  Confirmado

200-301: Cisco CCNA v7 - Online

210 h | 1115 € | Online | Español
Jueves (18:30h - 20:00h)

Acerca de este curso

TASTE OF TRAINING

El nuevo curso CCNA v7 se enmarca en el programa oficial Cisco Networking Academy, proyecto diseñado por la multinacional Cisco Systems, con el objetivo de acercar a la comunidad IT una formación y certificación oficial en el ámbito de la informática, especializándose en redes e Internet. A lo largo de los tres módulos que conforman la última versión de este currículum, el alumno adquirirá conocimientos en el diseño, construcción y mantenimiento de redes de ordenadores y su aplicación en entornos empresariales. Asimismo, resaltar, en esta versión recién actualizada del curso, CCNA v7, la inclusión de los métodos de implementación de QoS, la implementación de políticas de seguridad y, en el contexto de tecnologías punteras en redes, el tratamiento de la virtualización de red y la arquitectura y gestión de las SDN - redes definidas por software, de cara a la programación de redes y la automatización de tareas.

Proyecto Universidad Empresa (PUE), galardonado por quinto año consecutivo como ASC Premier+ Partner del programa Cisco Networking Academy por su excelencia en las tareas de soporte a la red de centros Cisco Networking Academy, recibió la primera homologación como Cisco Regional Academy en el año 2000 que se ha renovado hasta la actualidad. Actualmente, PUE está reconocido como Academy Support Center (ASC) e Instructor Training Center (ITC) de Cisco, dando soporte a 300 centros Cisco Academy activos, que forman en la actualidad a más de 10.000 alumnos en los diferentes currículos disponibles en el programa CNA.

Valor añadido de PUE

En el curso se incluyen 16 sesiones webinar como complemento a la formación. En ellas, el instructor impartirá los aspectos más importantes de cada capítulo, propondrá diferentes escenarios, y resolverá las dudas planteadas. Las webinars también estarán disponibles en la plataforma e-learning, para que puedan ser visualizadas por aquellos que no puedan asistir en directo.

Inicio Fin Horario
24/05/2023 20/12/2023 miércoles de 18:30h a 20:00h
Fecha y Horario Programación Webinars Conocimientos Previos Recomendados
24/05/2023
18:30h a 20:00h
Sesión 1. Protocolos de comunicación en red y Configuración de IOS. Capítulos 1 - 3 Módulo 1:
Introducción a las redes
31/05/2023
18:30h a 20:00h
Sesión 2. Tecnología Ethernet e infraestructura de red. Capítulos 4 - 9
07/06/2023
18:30h a 20:00h
Sesión 3. Direccionamiento y aprovisionamiento de redes: IPv4 e IPv6. Capítulos 10 - 13
14/06/2023
18:30h a 20:00h
Sesión 4. Multiplexación de las comunicaciones, servicios en capa de aplicación y fundamentos de seguridad. Capítulos 14 - 17
20/09/2023
18:30h a 20:00h
Sesión 5. Configuración de redes conmutadas y segmentación de redes mediante VLANs. Capítulos 1 - 4 Módulo 2:
Fundamentos de conmutación, enrutamiento y comunicaciones inalámbricas
27/09/2023
18:30h a 20:00h
Sesión 6. Implementación de redundancia STP y Etherchannel. Capítulos 5 - 6
04/10/2023
18:30h a 20:00h
Sesión 7. Configuración y uso de DCHP. Capítulos 7 - 8
11/10/2023
18:30h a 20:00h
Sesión 8. Implementación de FHRP. Configuración de seguridad en redes conmutadas. Capítulos 9 - 11
18/10/2023
18:30h a 20:00h
Sesión 9. Configuración de redes inalámbricas. Capítulos 12 - 13
25/10/2023
18:30h a 20:00h
Sesión 10. Implementación de enrutamiento estático y troubleshooting. Capítulos 14 - 16
08/11/2023
18:30h a 20:00h
Sesión 11. Configuración de enrutamiento OSPF. Capítulos 1 - 2 Módulo 3:
Configuración de enrutamiento OSPF.
15/11/2023
18:30h a 20:00h
Sesión 12. Conceptos de seguridad en la red. Implementación de ACLs. Capítulos 3 - 5
22/11/2023
18:30h a 20:00h
Sesión 13. Configuración de NAT. Introducción a redes WAN. Capítulos 6 - 7
29/11/2023
18:30h a 20:00h
Sesión 14. Securización de comunicaciones mediante VPN e IPsec. Aplicación de QoS. Capítulos 8 - 9
13/12/2023
18:30h a 20:00h
Sesión 15. Gestión y diseño de redes. Troubleshooting. Capítulos 10 - 12
20/12/2023
18:30h a 20:00h
Sesión 16. Virtualización de infraestructuras y redes. Automatización de redes. Preparación y aspectos relevantes de la certificación 200-301: Cisco CCNA v7 Capítulo 13
Inicio Fin Horario
05/10/2023 15/02/2024 jueves de 18:30h a 20:00h
Fecha y Horario Programación Webinars Conocimientos Previos Recomendados
05/10/2023
18:30h a 20:00h
Sesión 1. Protocolos de comunicación en red y Configuración de IOS. Capítulos 1 - 3 Módulo 1:
Introducción a las redes
19/10/2023
18:30h a 20:00h
Sesión 2. Tecnología Ethernet e infraestructura de red. Capítulos 4 - 9
26/10/2023
18:30h a 20:00h
Sesión 3. Direccionamiento y aprovisionamiento de redes: IPv4 e IPv6. Capítulos 10 - 13
02/11/2023
18:30h a 20:00h
Sesión 4. Multiplexación de las comunicaciones, servicios en capa de aplicación y fundamentos de seguridad. Capítulos 14 - 17
16/11/2023
18:30h a 20:00h
Sesión 5. Configuración de redes conmutadas y segmentación de redes mediante VLANs. Capítulos 1 - 4 Módulo 2:
Fundamentos de conmutación, enrutamiento y comunicaciones inalámbricas
23/11/2023
18:30h a 20:00h
Sesión 6. Implementación de redundancia STP y Etherchannel. Capítulos 5 - 6
30/11/2023
18:30h a 20:00h
Sesión 7. Configuración y uso de DCHP. Capítulos 7 - 8
07/12/2023
18:30h a 20:00h
Sesión 8. Implementación de FHRP. Configuración de seguridad en redes conmutadas. Capítulos 9 - 11
14/12/2023
18:30h a 20:00h
Sesión 9. Configuración de redes inalámbricas. Capítulos 12 - 13
21/12/2023
18:30h a 20:00h
Sesión 10. Implementación de enrutamiento estático y troubleshooting. Capítulos 14 - 16
11/01/2024
18:30h a 20:00h
Sesión 11. Configuración de enrutamiento OSPF. Capítulos 1 - 2 Módulo 3:
Configuración de enrutamiento OSPF.
18/01/2024
18:30h a 20:00h
Sesión 12. Conceptos de seguridad en la red. Implementación de ACLs. Capítulos 3 - 5
25/01/2024
18:30h a 20:00h
Sesión 13. Configuración de NAT. Introducción a redes WAN. Capítulos 6 - 7
01/02/2024
18:30h a 20:00h
Sesión 14. Securización de comunicaciones mediante VPN e IPsec. Aplicación de QoS. Capítulos 8 - 9
08/02/2024
18:30h a 20:00h
Sesión 15. Gestión y diseño de redes. Troubleshooting. Capítulos 10 - 12
15/02/2024
18:30h a 20:00h
Sesión 16. Virtualización de infraestructuras y redes. Automatización de redes. Preparación y aspectos relevantes de la certificación 200-301: Cisco CCNA v7 Capítulo 13

Como valor añadido, los alumnos que participen en el curso CCNA v7 tendrán acceso a realizar de forma gratuita para el colectivo PUE Alumni el curso Cisco Certified Support Technician Networking - Online del programa Cisco Networking Academy y acceso a la certificación oficial Cisco Certified Support Technician Networking valorada en 151,25€ (IVA incl.).

El alumno también dispondrá, como material docente adicional del curso, acceso a un examen de preparación para la certificación 200-301 CCNA diseñado por Cisco. En el último módulo de los contenidos ubicados en la plataforma oficial NetAcad, el alumno tendrá a su disposición el examen CCNA Practice Exam, con el que podrá contrastar su nivel de preparación hacia la obtención de la certificación oficial, incluida en el precio del curso para el colectivo PUE Alumni.

Tiempo de acceso y tutorización

En el presente curso online se dará al alumno un tiempo de acceso a los contenidos del curso, en castellano, en la plataforma e-learning por el periodo de 1 año a contar desde la fecha de inicio y 6 meses de tutorización.

A quién va dirigido

El curso se dirige a todos aquellos profesionales en el ámbito de redes informáticas, ya sean administradores de redes, directores técnicos, instaladores de redes, especialistas en soluciones TIC, etc.

El curso CCNA v7 no requiere conocimientos previos. Aun así, se recomiendan competencias introductorias en la administración de redes y sistemas para lograr un mejor aprovechamiento y comprensión del curso.

Objetivos del curso

El principal objetivo del curso es hacer llegar al alumno todos aquellos conocimientos necesarios para la administración de redes informáticas a nivel profesional, profundizando en los siguientes aspectos:

  • Conceptos y servicios de IPv6.
  • Aplicación de seguridad como política transversal a las implementaciones de red.
  • Protocolos de agregación de enlaces (LACP, PAgP).
  • Implementaciones de tolerancia a fallos con protocolos de redundancia de primer salto (FHRP).
  • Mecanismos de priorización de tráfico (QoS).
  • Tratamiento de los modelos de virtualización y de redes definidas por software (SDN).
  • Elementos y tecnologías necesarios para abordar la gestión, programación y automatización de redes.

Certificación incluida

Este curso oficial es el recomendado por Cisco para la preparación del siguiente examen de certificación oficial valorado en 365,42€ (IVA incl.), que incluimos en el precio del curso a todos los miembros del programa PUE Alumni que superen el requisito de elegibilidad establecido por Cisco para la obtención del correspondiente voucher de descuento.

La superación de este examen es un requisito imprescindible para obtener la certificación Cisco: CCNA.

PUE es centro certificador oficial Pearson VUE facilitando la gestión del examen al candidato. El alumno podrá realizar su certificación, bien en nuestras instalaciones o, si lo prefiere, a través de la opción Online Proctored, que permite atender la certificación oficial de Cisco desde cualquier ubicación con una simple conexión a internet.

Contenidos

El curso se divide en los tres módulos que se muestran a continuación, ofreciendo el mejor itinerario posible en el aprendizaje de networking definido en el programa Cisco Networking Academy:

Módulo 1 – ITN - Introducción a las redes

Este primer módulo sienta las bases teóricas y presenta la arquitectura, funciones, componentes y modelos de Internet y la estructura de las redes informáticas. Se abordarán los principios de direccionamiento IP y los conceptos fundamentales de Ethernet.

Al final del módulo, los asistentes serán capaces de construir redes LAN simples, realizar configuraciones básicas de routers y switches e implementar esquemas de direccionamiento IPv4 e IPv6, entre otros aspectos.

  • Las redes en la actualidad
  • Configuración básica de switches y dispositivos
  • Protocolos y modelos
  • Sistemas numéricos
  • Capa física
  • Capa de enlace de datos
  • Conmutación Ethernet
  • Capa de red
  • Resolución de dirección
  • Configuración básica de un router
  • Asignación de direcciones IPv4
  • Asignación de direcciones IPv6
  • ICMP
  • Capa de transporte
  • Capa de aplicación
  • Fundamentos de seguridad de la red
  • Creación de una red pequeña

Módulo 2 – SRWE - Fundamentos de conmutación, enrutamiento y comunicaciones inalámbricas

El módulo 2 tiene por objetivo mostrar y describir la arquitectura, los componentes y la operativa de routers y switches en una red pequeña, aprendiendo a configurar las funcionalidades básicas de estos dispositivos de comunicación en entornos de redes cableadas e inalámbricas (WLANs).

En particular, se estudia el funcionamiento de las redes conmutadas, la implementación de redes de área local virtuales (VLANs), los enlaces troncales y el enrutamiento entre ellas (inter-VLAN), y se tratan protocolos de soporte al direccionamiento, a la conectividad y a la seguridad y gestión de los dispositivos de red. El módulo concluye con la presentación de los conceptos y modelos de enrutamiento, las aplicaciones del enrutamiento estático, y una aproximación a la resolución de problemas en las redes que lo implementan.

Al finalizar este módulo el asistente será capaz de implementar pequeñas redes enrutadas y conmutadas, así como resolver los retos e incidencias habituales en este tipo de redes.

  • Configuración básica de dispositivos
  • Conceptos de conmutación
  • VLAN
  • Enrutamiento entre VLAN
  • STP
  • EtherChannel
  • DHCPv4
  • Conceptos SLAAC y DHCPv6
  • Conceptos de FHRP
  • Conceptos de seguridad de LAN
  • Configuración de seguridad del switch
  • Conceptos de WLAN
  • Configuración de WLAN
  • Conceptos de enrutamiento
  • Rutas IP estáticas
  • Resuelva problemas de rutas estáticas y predeterminadas

Módulo 3 – ENSA - Redes empresariales, seguridad y automatización

En el tercer y último se formará al asistente en los conocimientos necesarios para implementar redes más grandes y complejas, en los criterios de selección de dispositivos de red y de conectividad segura mediante las tecnologías WAN adecuadas para el cumplimiento de los requisitos objetivo, en los métodos disponibles para la implementación de QoS, en la estructura y componentes de las redes definidas por software (SDN) y las herramientas utilizadas en la automatización y programación de redes.

El estudiante aprenderá a configurar protocolos de enrutamiento escalables, de escoger una tecnología y gestionar el acceso a la WAN pública y de implementar políticas de seguridad y directivas de comunicación entre redes mediante ACLs.

La última parte del módulo se centra en la adquisición de conceptos básicos de tecnologías emergentes, aplicados a las nuevas redes definidas por software (SDN), y se desarrollan habilidades esenciales para trabajar con sus elementos constitutivos, orientados a la programación y automatización de tareas de red.

Al finalizar este módulo el asistente será capaz de habilitar mecanismos traducción de direcciones según el propósito deseado, de establecer comunicaciones seguras mediante VPN sitio-a-sitio en una red compleja, de elegir un método adecuado para la priorización de tráfico (QoS), de diseñar esquemas de red y de establecer líneas de actuación para la administración de la red y la resolución de problemas.

  • Conceptos de OSPFv2 de área única
  • Configuración de OSPFv2 de área única
  • Conceptos de seguridad de la red
  • Conceptos de ACL
  • Configuración de ACL para IPv4
  • NAT para IPv4
  • Conceptos de WAN
  • Conceptos de VPN e IPSec
  • Conceptos de QoS
  • Administración de redes
  • Diseño de red
  • Resolución de problemas de red
  • Virtualización de la red
  • Automatización de la red

Convocatorias abiertas

24 may 2023 - 20 dic 2023   |  Confirmado

200-301: Cisco CCNA v7 - Online

210 h | 1115 € | Online | Español
Miércoles (18:30h - 20:00h)

05 oct 2023 - 15 feb 2024   |  Confirmado

200-301: Cisco CCNA v7 - Online

210 h | 1115 € | Online | Español
Jueves (18:30h - 20:00h)