

Ciclo de seminarios especializados TIC en Centros Servef de Formación
-Programa Formación certificada en TIC 2017-2018-
Seminario: Python, el lenguaje de Internet de las cosas
Fecha: jueves, 12 de julio de 2018
Horario: de 11:00h a 14:00h
Modalidad: Presencial
Impartido en: CSF de Alicante - Gabinete de Seguridad e Higiene laboral (INVASSAT)
Dirección: c/ Hondon de los Frailes,1 (Alicante, 03005)
DESCRIPCIÓN
Organizado por el CSF de Alicante, el 12 de julio se llevará a cabo en las instalaciones del Gabinete de Seguridad e Higiene laboral (INVASSAT) un seminario sobre Python, el lenguaje de Internet de las cosas (IoT).
Python es un lenguaje de programación de propósito general y de los más populares y extendidos a día de hoy, por lo que ha sido adoptado en la mayoría de sectores en la industria -finanzas, medicina, análisis de datos...- y es fundamental para el desarrollo de destrezas clave en el sector TIC: Big Data, Machine Learning, Data Analysis, IoT, estadística...
Los contenidos teóricos y prácticos de esta actividad se enmarcan en el nuevo curso PCAP: Programming Essentials in Python diseñado por el Python Institute, que prepara a los estudiantes hacia la superación de la prestigiosa certificación oficial PCAP - Python Certified Associate Programmer.
OBJETIVOS
El objetivo del presente seminario es introducir a los asistentes en las habilidades necesarias para la programación con Python: diseñar, escribir, depurar y ejecutar programas codificados en Python en paralelo a la obtención de conocimientos fundamentales y habilidades de programación necesarias para el desarrollo web, el análisis de datos, IoT..
PONENTE
El ponente del seminario será Esteban Vázquez, docente de PUE, empresa que gestiona y coordina el programa Python Institute en España. Con más de 15 años de experiencia en el desarrollo de aplicaciones, Máster en Dirección de Proyectos.
A lo largo de su carrera profesional a ocupado diferentes roles, desarrollador, Analista programador, Jefe de Proyecto, y formador en pequeñas y grandes compañías. Actualmente se encuentra al cargo de diferentes proyectos de realidad aumentada y el uso de redes neuronales.
CONTENIDOS
La agenda de contenidos será la siguiente:
- Introducción, principales usos de Python, programación web, IoT, análisis de datos, etc..
- Principios básicos de programación en Python, haciendo énfasis en las características más relevantes para las aplicaciones de Internet de las Cosas.
- Python literals
- Operadores
- Variables
- Tomar decisiones en Python
- Bucles
- Operaciones lógicas y de bits
- Crear funciones
- Uso de módulos y paquetes
- Errores
- Algunas de las excepciones más útiles
- Caracteres y strings en Python
- Conceptos básicos de la programación orientada a objetos
- Propiedades
- Métodos
- Herencia
- Trabajando con archivos reales
- Finalmente nos centraremos en la explotación y análisis de datos con Python para así analizar los datos generados y generar visualizaciones atractivas de los mismos.
INSCRIPCIONES CERRADAS
La asistencia es gratuita y el período de inscripción estará abierto hasta el 11 de julio. Puede registrarse para el evento a través de este formulario.
Organizan:
